La izquierda chilena en tiempos de Allende y la Unidad Popular
ISBN: 978-9917-9761-6-5
Idioma: castellano
Año: 2025
Páginas: 300
Formato: tapa blanda
Dimensiones: 15x23 cm
SOBRE EL LIBRO
Un apretado viaje por la historia del Partido Comunista, el Partido Socialista y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria y su accionar político táctico-estratégico durante el gobierno de Salvador Allende.
La labor de estas colectividades es leída alrededor de cuatro hitos que marcaron a la Unidad Popular, como son la victoria electoral del 4 de septiembre de 1970, el asesinato de Edmundo Pérez Zujovic en 1971, el Paro de Octubre de 1972 y el “Tanquetazo” de 1973.
Finalmente, el ensayo es complementado con una valiosa documentación de época y un conjunto de entrevistas/diálogos/reflexiones acerca de la política, la historia, la cultura, los pueblos indígenas y la educación sostenidos con el historiador Gabriel Salazar, el sociólogo Marcos Roitman Rosenmann, el antropólogo Roberto Morales y el educador Richard Yáñez.
SOBRE EL AUTOR
Javier Larraín Parada
Profesor de Historia y Geografía por la Universidad de Concepción, Chile (2010). Máster en Historia Contemporánea con mención en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de La Habana, Cuba (2011). Maestrante en Filosofía y Ciencia Política por el Cides-UMSA, Bolivia (2025).
Autor de Fidel Castro en la canción de Silvio Rodríguez (Intiedit, Bolivia, 2021; La Estaca, Chile, 2023; Intiedit-La Estaca, Bolivia, Chile y Cuba, 2024). Coautor de Miguel Enríquez y los Pobres del Campo y la Ciudad (La Estaca, Chile, 2024), Reflexiones en torno al golpe de Estado en Bolivia (Intiedit, Bolivia, 2021), Ejército de Liberación Nacional 1966-1990 (Escaparate, Chile, 2018); Io e il Che (Nova Delphi Libri, Italia, 2017), Ejército de Liberación Nacional. Documentos y escritos (1966-1990) (CIS, Bolivia, 2017) y Cuba y Latinoamérica en los años 60 (La Tierra, Ecuador, 2009).
Como docente ha impartido conferencias en Chile, Bolivia y Cuba. Es editor y articulista en publicaciones de Bolivia, Chile y Venezuela y actual director de la revista Correo del Alba en sus ediciones boliviana, venezolana e internacional.
CONTACTO
Para adquirir este libro contactarse con los siguientes números:
La Paz - Bolivia: +591 - 60636225
Cochabamba - Bolivia: +591 - 79976597
editorial.inti@gmail.com